Las barras de Pilates

las barras de pilates

Las barras de pilates

Las barras de pilates son unos de los pequeños utensilios en forma de barra o palo que Joseph Pilates usaba en sus clases para realizar algunos de sus ejercicios. Estos son:

Los palos de la colchoneta o Mat work que sirven para hacer el Roll Up o rodar hacia delante.  Ayudan a trabajar la alineación y pueden ser de madera, con peso o el palo de la Caja Corta.

El palo de la Caja Corta que sirve para hacer toda la serie de la Caja Corta. Ayuda a trabajar también la alineación. A veces he visto sustituir este palo por uno un poco más grande. También por una toalla o incluso poner la manos tras la nuca.

El palo de la Góndola. La góndola es un ejercicio super avanzado de la serie de Aperturas Laterales  y con el palo largo te ayudas como si estuvieras montado en una Góndola. También te puedes ayudar en los Gran Aperturas Frontales.

La barra de rodar atrás. Esta barra o palo de madera esta sujeta por dos muelles al Cadillac y con ella se realizan ejercicios como Rodar atrás, la expansión del pecho de rodillas, estiramiento de muslos todos ellos en el Cadillac.

La barra de la guillotina. Es una barra pesada con dos rodamientos en los lados que esta metida en unas guías dentro del marco de la Guillotina. Se engancha con unos muelles al suelo o a otra barra que hay arriba para poder deslizarla hacia arriba o hacia abajo. Con ella se realizan ejercicios como la Torre o el Mono.

las-barras-de-pilates

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Abrir chat con David
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿qué tal?
¿Puedo ayudarte con algo?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.